Finca La Cabaña, Vereda San José Gusapan Parte Alta Gachancipá (Gachancipá - Provincia Sabana Centro)
Menú participante: Sopa de indios y piquete de papas nativas
Los ingredientes locales son el 95% de la materia prima para nuestras preparaciones, en un proceso de salvaguarda y conservación de memoria gastronómica de nuestras generaciones campesinas. Eso, en esta zona está desapareciendo y es un esfuerzo con mucho amor que venimos haciendo hace 6 años.
Apostando a la gastronomía como eje transversal de la cultura y el turismo, donde se lleva un sabor, un olor una textura en el paladar. Así mismo, la memoria de todas las edades, culturas idiomas donde siempre se recuerda de un lugar una grata experiencia en la comida.
Nuestra casa museo en bareque lleva a los visitantes a conocer las viviendas campesinas de hace 70 años y que ahí se ha venido preservando semillas de papas, maíces y frijoles, así como variedades de cubios, en particular el cubio amarillo, que hoy estamos ya cultivando en mayor cantidad.
También, en apoyo con dos vecinos para tener de forma más continua esta materia prima para preparar nuestro postre estrella arequipe de cubios, en nuestro menú, los ingredientes son cultivados por nosotras mismas estamos en la línea de cero kilómetros, algunos de los platos se prepararán de forma experiencial con los comensales que disfrutan más este tipo de interacción.
Acerca del establecimiento
El museo campesino de Gachancipá es un emprendimiento de tipo familiar de turismo cultural, con alto enfoque de patrimonio material e inmaterial. En la línea gastronomía campesina, preservando la cadena directa desde las semillas nativas cultivadas de forma orgánica y generando una cadena de valor directa.
Como patrimonio labor, que desde el 2018, nos ha permitido hoy ser ganadores del Premio Excelencias en la categoría Turismo gastronómico, en Madrid España, en enero del 2024. Esto, por ser el guardian de semillas nativas y compartir el patrimonio material e inmaterial.