Pronto abren las convocatorias para Gastrofest 2025

  • Pronto abren las convocatorias para Gastrofest 2025

La convocatoria para Gastrofest 2025 se acerca y abre una nueva oportunidad para fortalecer a los establecimientos gastronómicos en Bogotá y Cundinamarca.



Foto: La Hoja Bistró participó en Gastrofest 2024

El sector gastronómico en Colombia juega un papel importante en la generación de empleo. Según datos oficiales, 1 de cada 5 trabajos en el país proviene del sector agroalimentario, lo que representa el 17% del empleo total nacional. A su vez, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que Colombia es uno de los siete países que concentra más del 50% de la tierra con potencial agrícola que aún no ha sido utilizada para la producción, lo que supone una gran oportunidad para fortalecer la cadena de valor del sector gastronómico.

Sin embargo, el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló un aumento en los costos del sector. En enero de 2025, la variación mensual de comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio fue del 4,19%, contribuyendo significativamente al índice general de inflación. 

Para la Cámara de Comercio de Bogotá, Gastrofest es una oportunidad estratégica para que los negocios gastronómicos aumenten su competitividad y fortalezcan su relación con los comensales en pro de todo el sector gastronómico. Cada año se convoca a los establecimientos de Bogotá y Cundinamarca para brindar oportunidades encaminadas a mejorar su propuesta gastronómica y así atraer nuevos clientes.

Hasta 200 negocios serán beneficiados en el 2025, resaltando la oferta culinaria y su relación con el turismo y la biodiversidad del país. La convocatoria de Gastrofest 2025 está dirigida a establecimientos gastronómicos dentro de cuatro grandes categorías:

  • Restaurantes: esta categoría tendrá cuatro subcategorías; cocina de autor, cocina casual, cocina tradicional y cocina popular.
  • Pastelerías, panaderías y reposterías: negocios especializados en la elaboración de productos artesanales y tradicionales.
  • Cafés: espacios que destacan la cultura del café de especialidad y el acompañamiento gastronómico.
  • Cervecerías artesanales: negocios que promueven la innovación en la producción de cervezas de calidad y maridajes.

Otras novedades:

También se llevará a cabo el Concurso y Reconocimientos Gastrofest, espacios en los cuales se seleccionarán los mejores 3 establecimientos gastronómicos por categoría y los 21 establecimientos ganadores recibirán beneficios adicionales, entre los que se incluyen:

  1. Una ceremonia de premiación.
  2. Asesoría individual para cada establecimiento con un experto del sector (hasta 2 horas por negocio).
  3. Promoción a través de distintos canales durante los meses de noviembre y diciembre de 2025.

Uno de los objetivos de Gastrofest es exaltar la biodiversidad del país como despensa, promoviendo el uso del producto local. La conexión entre la cocina, la gastronomía y el turismo se plantea como una experiencia de vida y una herramienta de transformación social, lo que permite a los participantes fortalecer sus modelos de negocio y diferenciarse en el mercado.

Los interesados en participar pueden mantenerse informados a través de nuestro sitio web y redes sociales, donde se anunciarán los términos y condiciones de inscripción. 

¡La gastronomía sigue evolucionando!
EN