Gastrofest 2025 anuncia sus 200 seleccionados en el marco del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible

  • Gastrofest 2025 anuncia sus 200 seleccionados en el marco del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible

El anuncio de Gastrofest 2025 será parte de una programación centrada en la importancia y la implementación de la gastronomía sostenible.



En conmemoración del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y celebrado cada 18 de junio, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), a través del Clúster de Seguridad Alimentaria, junto con la Asociación Colombiana de Chefs (ASOCOLCHEF) y CityHuertas, lanzan oficialmente la edición 2025 de Gastrofest.

Durante el evento, orientado a empresarios del sector gastronómico, se presentará la lista de los 200 establecimientos seleccionados que formarán parte del festival, cuya edición de este año tendrá un enfoque especial en la sostenibilidad. Además del anuncio, la jornada contará con experiencias en vivo, como demostraciones culinarias que evidencian la conexión entre innovación y sostenibilidad, así como la exposición de casos de éxito empresariales que ilustran modelos de negocio alternativos y responsables.

Una agenda centrada en la sostenibilidad

La programación incluirá conferencias sobre los tres pilares fundamentales de la gastronomía sostenible: el ambiental, el social y el económico. Se abordarán temas como la gastronomía regenerativa, el uso de tecnologías en la cadena alimentaria, las finanzas verdes en el sector y la sinergia entre turismo gastronómico y desarrollo local.

Un hito del evento será la firma simbólica del Pacto por la Gastronomía Sostenible, mediante la cual los asistentes podrán adherirse al Decálogo de la Gastronomía Sostenible, un instrumento que promueve principios para una transformación responsable del sector.

Paralelamente, se realizará una muestra empresarial e institucional con la participación de 18 stands, que ofrecerán soluciones orientadas al fortalecimiento de estrategias sostenibles para los negocios gastronómicos.

Información clave del evento

Fecha: miércoles 18 de junio
Horario: 7:30 a. m. a 6:00 p. m.
Lugar: Sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá (Calle 67 # 8-32)

*Entrada sin costo, con inscripción previa

Sobre Gastrofest

Gastrofest 2025 se llevará a cabo entre el 4 y el 19 de octubre, y reunirá a 200 establecimientos gastronómicos de Bogotá y Cundinamarca. La muestra incluye restaurantes de cocina de autor, tradicional, casual y popular, así como panaderías, pastelerías, cafés y cervecerías artesanales.

Los seleccionados recibirán acompañamiento especializado en áreas empresariales, financieras y de comunicación. Además, participarán en concursos gastronómicos, actividades de visibilidad y serán parte del Catálogo Digital Gastrofest.

PROGRAMACIÓN DIA MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE Y KICK OFF GASTROFEST

HORA

 

PANEL

7:30a.m. - 8:00a.m.

Registro.
Entrega de Kits Gastrofest

Empresarios seleccionados para Gastrofest 2025.

8:00 a.m. -  8:30a.m.

Bienvenida y apertura de organizadores

Dr. Ovidio Claros, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Roberto Rodriguez, Presidente Asociación Colombiana de Chefs.
Santiago Caro, CEO de CityHuertas.​

8:30a.m.- 9:00a.m.

Anuncio Establecimientos Gastrofest 2025: 200 exponentes de la gastronomía local sostenible. ​
Juan Carlos González, VP de Competitividad CCB.

9:00a.m-9:30a.m.

Dr. Agustín Zimmermann, Representante de la FAO en Colombia.

9:30a.m. – 9:45a.m.

Casos de éxito.

Maria Alejandra Botero, Restaurante ODA.

9:45a.m. – 11:00a.m.

Panel: "Gastronomía Regenerativa para Biodiverciudades: Del Cultivo Urbano al Plato Sostenible".

Dra. Andrea Saldaña – Subdirectora de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresararial, Secretaria Distrital de Ambiente.
Dra. Elizabeth Valero Rico – Gerente, Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional, Gobernación de Cundinamarca.
Dr. Mario Murcia – Líder de Proyectos en Soluciones Basadas en la Naturaleza y Bioeconomía de la ANDI y Docente Universitario en Uniandes
Dr. Ricardo Agudelo - Gerente, RAP-e Región Central

Modera: Dra. Laura Cabrera Téllez – Cityhuertas.

11:00 a.m. – 11:50 a.m.

Show de cocina

Alejandro Gutiérrez - Cero desperdicios
Restaurante Salvo Patria.

11:50a.m.-12:00m.

Sección:  ¡Llévese una tarea!

Carolina Escallón, Oficial de Alimentación Sostenible y Desperdicio Cero, WWF - Colombia.

12:00m. – 1:30p.m.

Almuerzo Libre
Restaurantes y Hoteles en la Zona con oferta gastronómica sostenible

Chapiyork (10% dto menú del dia o en el ajiaco vegano liofilizado)
El Boliche (15% dto o postre)
El Máster Taquería (10% dto)
Innato (Dos hamburguesas en combo por $50.000)
Pizzarola (10-15% dto)

Hoteles afiliados a Cotelco 
Nota: los descuentos aplican únicamente para asistentes al evento.

1:30p.m.- 2:15p.m.

Casos de éxito.

Chef Hernando Rodriguez - Como ser exitoso en concursos gastronómicos.
Chef Alejandro Álvarez, Restaurante Selva Nevada - Una empresa gastronómica desde la sostenibilidad.
Chef Jaime Torregrosa, Restaurante Humo Negro.

2:15p.m. – 3:05p.m

Panel: “Tecnologías y Finanzas Verdes: oportunidades y retos de la sostenibilidad en los negocios gastronómicos”.

Martha Figueroa  Cámara verde de Comercio.
Francisco Diaz, CEO Zhana Solutions.
Julián Robledo, Director Sector Agropecuario y Agroindustrial, CCB.
Modera: Duver Sánchez, Gerente Estrategia y Sostenibilidad del Banco Agrario.

3:05p.m. – 3:50p.m.

Show de cocina

Chef Luis Fernando Sanchez - Queso, ingrediente local de impacto económico; preparación y diferentes variedades. Empresa Queseriademisinti.

3:50p.m. – 4:00p.m.

Sección:  ¡Llévese una tarea!

Bibian García, Líder Agua, Agricultura y Alimentación, Cambio Climático y Moda Sostenible, Pacto Global Red Colombia.

4:00p.m. – 4:45p.m.

Casos de éxito.

María del Carmen Pinzón, Caso Plaza La Concordia (IPES), Gestión de desperdicios.
Alejandra Ospina, Caso Restaurante Chamánico.
 Rocío Fierro, Caso de Comunicaciones, ¿Cómo te comunicas y cuál es tu imagen como negocio gastronómico?

4:45p.m. – 5:45p.m.

​​Panel “Turismo y Gastronomía” (Fogones que Conectan: Gastronomía Comunitaria y Turismo sostenible)

Katherine Eslava Otálora, Subdirectora de Desarrollo de Competitividad, Instituto Distrital de Turismo
Carlos Vives, Colombia a la Mesa - Red de Eventos Gastronómicos (REGCO).
Wilson Rodriguez – Agricultura Urbana Jardín Botánico de Bogotá.
Maria Patricia Guzmán, COTELCO                                                                     Modera : Chef Nelson Calderon CIENSA

​5:45p.m. – 6:20p.m.

Show de cocina:

Gastro botánica - Chef Diego Huertas.

6:20p.m.-6:30p.m.

Pacto por la Gastronomía Sostenible

Decálogo de la Gastronomía Sostenible y los ODS

   

Todo la jornada

Agenda Paralela y Talleres Prácticos Especializados

• Acercamiento a la tecnología de lavavajillas. Winterhalter.
• Técnicas de afilado de cuchillos.Tramontina.
• Manejo y programación de Hornos Inteligentes
• Firma pacto por la Gastronomía Sostenible; “Decálogo de la Gastronomía Sostenible y los ODS”.
• Recorrido y visita a stands (18 stands)

EN