Menú participante:
Este plato se convirtió en una celebración, un símbolo de unión y abundancia, presente en las mesas familiares y en las festividades de la región. Cada cucharada cuenta la historia de las manos que cultivaron, criaron y cocinaron con amor, transmitiendo de generación en generación el legado de un sancocho que era mucho más que una comida: era un pedazo de la identidad colombiana en cada bocado. Y hasta hoy, el sancocho trifásico sigue siendo un testimonio vivo de la riqueza de nuestra tierra y la calidez de nuestra gente.
Restaurantes: Cocina tradicional